Coatepec, Ver. // Domingo 18 de Enero de 2015 // .- El Municipio de Coatepec está generando entre 80 y hasta 90 toneladas de basura al día, lo que exige un enorme trabajo de coordinación y logística para que la basura no inunde los hogares. Los centros urbanos que más generan basura son: la cabecera municipal, Tuzamapan y Mahuixtlán, lo que es explicable ya que se trata de los centros poblacionales más importantes del municipio.
Cabe decir que los domingos o días festivos, tan sólo del Parque Miguel Hidalgo, pueden llegar a levantarse en una jornada hasta 11 toneladas de desechos y desperdicios en general.
En este tenor, el ciudadano que es propietario de un predio, lote o casa dentro del municipio en general, está haciendo una contribución única anual por 320 pesos bajo el concepto de "pago del servicio de limpia pública", lo que representa un costo real de 87 centavos diarios por el servicio, una de las tarifas más bajas en el estado de Veracruz por este servicio.
Tan sólo debe recordarse que en 2011 (hace cuatro años) el municipio de Xico vivió una crisis en el rubro de recolección de basura en todo el municipio. En ese entonces el Ayuntamiento al verse colapsado e impedido del todo para poder responder a la necesidad, contrató los servicios de una empresa que en 12 días regularizó el sistema de recolección. El costo POR COSTAL DE BASURA que se depositaba en los camiones de recolección, fue de CINCO PESOS y dada la gran acumulación de basura que se generó, muchas familias pagaron en esos 12 días hasta 50 pesos para poder deshacerse de sus desechos.
En Xalapa, la capital del estado, en la actualidad en colonias de la periferia, en donde HAY SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA por parte del H Ayuntamiento, de todos modos operan los denominados "carretoneros" que son personas a bordo de carretones jalados por bestias quienes recorren calle por calle y en ocasiones casa por casa, recibiendo la basura de los vecinos que no pueden o no quieren esperar el paso del camión recolector oficial; el costo para poder depositar las bolsas de basura en dichos carretones, es de 10 pesos si son dos o más bolsas, o en el menor de los casos, se trata de cinco pesos si solo es una bolsa. Estos servicios se realizan al menos dos veces a la semana por "cliente", lo que puede llegar a representar hasta 40 pesos mensuales, además desde luego del cobro formal que se integra en cada recibo del pago predial.
En el caso de Coatepec, los sistemas de recolección de limpia pública, muy a pesar de los pesados y viejos vicios que presenta la operatividad de los trabajadores sindicalizados, aún con ello se ha logrado cumplir a cabalidad el trabajo, con las fallas naturales que puede representar recorrer cientos de calles, colonias, comunidades, localidades, comercios al día, para poder levantar entre 80 y hasta 90 toneladas diarias, y trasladarlas hasta su confinamiento final.
Un punto extra, es que de parte de los Gobiernos del Estado y Federal, se otorgaba hasta 2014 un subsidio especial para todos los municipios del país en el rubro de apoyo a los sistemas de recolección de basura y limpia pública, pero este 2015, DICHO SUBSIDIO HA DESAPARECIDO, por lo que los municipios han tenido que ajustar las contribuciones, tratando de nivelar el recurso que fue retirado por parte de los otros dos órdenes de Gobierno.