jueves, 15 de enero de 2015

PARTIDO VERDE EN COATEPEC ASUME RESPONSABILIDAD SOCIAL DE APORTAR CAPACITACIÓN A CAFETICULTORES LOCALES




Coatepec, Ver. // Jueves 15 de Enero de 2015 // Comunicado // .- El Partido Verde Ecologista de México, preocupado siempre por el desarrollo sustentable en cualquier ámbito económico del país, ha incluido a través de sus comités municipales la creación de ideas innovadoras que contribuyan en el desarrollo agrícola, sector primordial para el desarrollo económico de nuestro Estado, hoy día descuidado; por ello el Comité Verde en Coatepec ofreció tres ponencias magistrales de capacitación y asesoría a cafeticultores de la zona, industria económica más importante en Coatepec.

Aunado a esto, la falta de innovaciones tecnológicas aplicables y con ello la carente capacitación y asesoría para el cuidado óptimo de las plantaciones de café, que permitan conocer y prevenir adecuadamente virus como la roya a los cafeticultores, han hecho que el sector cafetalero se encuentre fracturado y descuidado.

Por ello, el Comité Municipal del Partido Verde en Coatepec que encabeza el joven visionario Rafael Lucino Sánchez, ofreció tres magníficas ponencias en torno al cuidado y prevención de virus como "La Roya", el valor agregado que se le puede dar al café así como innovaciones genéticas que permitan plantaciones más resistentes y de mejor calidad.





El Doctor Gerardo Alvarado Castillo explicó una investigación realizada en torno a la "Roya en el café ", en donde conversó e intercambio puntos de vista con distintos productores cafetaleros de la zona y la región interesados en conocer más su cultivo.

El empresario cafetalero Jorge Álvarez y además integrante del proyecto "catando ando", explicó las alternativas existentes para generar un valor agregado en el aromático, punto medular para detonar la industria cafetalera generando a su vez un mayor bienestar económico y social.

El tema más álgido y esperado por los más de 35 cafeticultores interesados en conocer más sobre su cultivo, corrió a cargo del Biólogo Francisco Jácome Blázquez quien explicó el tema "alternativas para un mejoramiento genético y la renovación de cultivos regionales", todo esto basado mediante técnicas en el cultivo in-vitro.

De esta manera, el Partido Verde Ecologista de México, a través de su Comité Municipal con cabecera en Coatepec, mantiene la implementación de políticas cercanas a la gente, brindando capacitación y asesoría en diferentes temas, gracias a la colaboración voluntaria de expertos y profesionales, así pues mediante un trabajo incluyente que persigue la sustentabilidad sectorial, el Partido Verde contribuye en el desarrollo de la entidad.