Xico, Ver. // Domingo 11 de Enero de 2015 // Juan Osorio Flores // Investigación Especial. // .- El reclamo por la vía jurídica de un Bien propiedad municipal podría desencadenar un enfrentamiento en tribunales entre la Iglesia Católica y el Ayuntamiento de Xico que encabeza el presidente Lorenzo Pozos Itza, quien apoyado por el Pleno del Cabildo está intentando recuperar una Cafetería que se construyó con recursos públicos en la explanada del Parque Independencia, el parque principal de la cabecera municipal, durante la administración 2011-2013 que encabezó Luis Alberto Pozos Guzman, quien una vez inaugurada, le entregó en donación a la Parroquia de La Magdalena.
La polémica cafetería vuelve a ser noticia en Xico, pero ahora con la preocupación de que pudiera convertirse en un pretexto para una confrontación más allá de los tribunales, pues ha trascendido que ex líderes que en su momento fueron identificados con las siglas perredistas, podrían estar detrás de un grupo de personas que se han auto declarado "defensoras" de los bienes de la Iglesia, pero en realidad todo como un acto de venganza política en contra de Lorenzo Pozos Itza, quien no los habría convocado a trabajar dentro o para el Ayuntamiento 2014-2017 que encabeza.
Por su parte, también ha trascendido que la Arquidiócesis de Xalapa estaría preparando documentación que está sellada y avalada por la Secretaría de Gobernación y por la Dirección de Asuntos Religiosos, en donde se comprueba que la Iglesia de La Magdalena es aún la propietaria de la tierra en donde se asienta la parroquia misma, pero además es propietaria del terreno en donde se encuentra la explanada del Parque Independencia, así mismo del Parque Morelos que se encuentra al costado norte de la propia parroquia, además, sería dueña de parte de la calle Benito Juárez y por último, al menos en parte del terreno que ocupa actualmente la Escuela Primaria Federal que se encuentra en la esquina de Juárez e Hidalgo.
Dicho hecho, de comprobarse, lógicamente daría un vuelco a la disposición municipal. Lo más importante, es que la presumible documentación existente en los archivos de la Arquidiócesis no habría sido jamás actualizada, por lo que tendría toda la vigencia legal que amerita el caso.
De hecho, el viernes de la semana que recién culminó, Noé Pozos, Julián González y Laura Pérez Mestizo, síndico único, secretario del Ayuntamiento y responsable del área jurídica del municipio respectivamente, habrían intentado tomar posesión pacífica y avalada por un acta de cabildo aprobada en donde se instruye y autoriza la recuperación del espacio físico que ocupa la cafetería, pero unas 30 personas se apostaron en resistencia civil al cumplimiento de la disposición legal, lo que en prevención de sucesos violentos, hizo que la acción de recuperación se pospusiera.
Ahora, se ha emitido una nueva notificación para que a las 18:00 horas de este lunes 12 de enero nuevamente los funcionarios municipales citados hagan un segundo intento pacífico y vía el acuerdo para que el inmueble sea entregado de manera ordenada por los usuarios del mismo, que son religiosas de una orden católica, pero varias personas, principalmente vecinos de la zona centro, advierten sobre la posibilidad de actos de desorden, resistencia, sin descartar algún conato violento por parte de las mismas personas que se han declarado en contra de esta resolución de parte del cabildo local.
Luis Alberto Pozos Guzmán, ex presidente municipal de Xico en la administración municipal 2011-2013 y quien alcanzó la presidencia municipal abanderando al PAN, Partido político que jamás ha hecho alguna declaración que lo deslinde de sus acciones emprendidas como munícipe, es uno de los ex funcionarios municipales del estado de Veracruz cuya Cuenta Pública 2013 presenta un enorme daño patrimonial que podría ser del orden de los 20 millones de pesos y se cree que la Procuraduría de Justicia del Estado podría solicitar una orden de aprehensión en su contra por los presuntos delitos de peculado, desvío de recursos e incumplimiento de un deber legal, ya que además de la irregularidad en que construyó con recursos públicos una cafetería para después donarla, así mismo habría invertido alrededor de 8 millones de pesos en una obra fantasma dentro de la propiedad privada que ocupa el centro turístico "Agua Bendita", en el mismo Xico.