Xico, Ver. // Lunes 12 de Enero de 2015 // Juan Osorio Flores // Investigación Especial // .- El ayuntamiento de Xico que encabeza el Presidente Municipal Lorenzo Pozos Itza, está buscando en acuerdo conjunto con las autoridades eclesiásticas y de acuerdo a la legalidad, que la construcción que edificó la administración municipal 2011-2013 en el Parque Independencia y que se le dio el uso de cafetería, ostente una situación jurídica que defina la real y legal propiedad y además se le otorguen los permisos necesarios de operación y uso, uso que en todo caso podría seguir siendo el mismo y por parte de la misma orden religiosa que en este momento lo ostenta, pero en ningún momento se trata de generar una confrontación y mucho menos de imponer una acción de autoritarismo.
Lo anterior lo establecen fuentes internas del Ayuntamiento xiqueño, quienes explican: "no se trata de 'recuperar', sino de legalizar, primero la construcción como tal, luego su uso y operación". Y es que el anterior presidente municipal Luis Alberto Pozos Guzmán, "construyó el local, y lo entregó, pero no existe un documento u oficio legal que corrobore esa entrega, donación, comodato o lo que haya tenido en mente el ex presidente".
Agrega la fuente: "el Presidente y el Cabildo no tienen la intención de atentar contra nadie, mucho menos contra la Iglesia, sino se trata de dos cosas: en primer lugar que se reconozca quién es el legítimo propietario del local", mismo que fue construido íntegramente con recursos públicos, "luego de esa legalización, el inmueble podría seguir siendo una cafetería y desde luego que quienes lo ocupen podrían seguir siendo las religiosas que en este momento lo atienden, pero ya bajo un comodato legal por ejemplo".
Por otra parte, ha trascendido que este martes continuarán las reuniones de acuerdo, diálogo y búsqueda de solución al tema: "no se trata de un conflicto. Esto es un asunto de acuerdos, diálogos y sobre todo, de mucho apegamiento al Derecho y a la legalidad. Nosotros creemos que en las dos partes directamente involucradas (la iglesia y la Autoridad Municipal) existe esa disposición de respetar la Ley".