martes, 8 de noviembre de 2016

ENTREGÓ SECRETARIA DE EDUCACIÓN AULA "HERMANA DE LA CIENCIA" EN ESCUELA MORELOS DE COATEPEC


Martes 8 de Noviembre de 2016

La Voz de la Región

18:00 hrs.

Xóchitl Adela Osorio Martínez, secretaria de Educación en Veracruz, encabezó esta mañana la ceremonia de inauguración y entrega del "Aula Hermana de la Ciencia" en la escuela primaria "José María Morelos y Pavón" de Coatepec, que está destinada precisamente a la formación en materia de investigación científica y del desarrollo tecnológico de los alumnos.

En un breve mensaje, Xóchitl Osorio Martínez estableció que se cumplieron en mayoría los proyectos de creación de nueva infraestructura educativa, e instó a los alumnos a mantenerse en el ideario del desarrollo personal.

"Con el objetivo de promover la alfabetización científica y tecnológica desde los primeros años de escolaridad, este día son inauguradas cuatro Aulas Hermanas, lo que hace un total de 12 en este proyecto al que se han destinado, en dos años, 3 millones 600 mil pesos", dijo la funcionaria.

La escuela primaria “José María Morelos y Pavón” de este municipio fue la anfitriona para realizar con éxito el primer enlace entre ésta y la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” de la localidad Ojo de Agua del municipio de Emiliano Zapata, la cual también inició funciones este día junto con la primaria “Anexa” a la Normal Veracruzana y el jardín de niños “Margarita Maza de Juárez” en Xalapa.

Al hacer la inauguración formal, la secretaria de Educación, Xóchitl Adela Osorio Martínez, reconoció en esta estrategia una oportunidad para potenciar la formación científica en los alumnos desde los primeros años de escolaridad, a través del uso de la tecnología con calidad.

“Veo aquí una iniciativa educativa con buenos fundamentos, orientada en la dirección correcta, que persigue formar a los alumnos en un aspecto indispensable, no sólo para su desarrollo personal, sino para la preservación de la vida en el planeta”, comentó momentos antes de develar la placa conmemorativa, acompañada por el subsecretario de Desarrollo Educativo, Nemesio Domínguez Domínguez.

El proyecto Aulas Hermanas lo ha impulsado el Gobierno del Estado, a través del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICyDET), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y tiene como finalidad promover el trabajo colaborativo entre los estudiantes, el cual es básico para la construcción de conocimientos profundos y una mejor comprensión del mundo, detalló.

En este sentido, afirmó que con el talento de los maestros, la curiosidad de los alumnos, el apoyo de los padres de familia y el equipamiento necesarios, se formará una vigorosa comunidad científica del mañana y una sociedad con mayores niveles de comprensión del mundo, requisitos indispensables para garantizar el progreso de Veracruz que se desea construir en las aulas.

En su intervención, el director del COVEICyDET, José Manuel Velasco Toro, puntualizó que desde al año 2014, en cada espacio se han invertido 300 mil pesos para equipamiento tecnológico, el cual consta de 13 tabletas iPad Mini, una computadora iMac para control e integración de todos los equipos; seis computadoras de escritorio; una pantalla para videoconferencias; un Apple TV para la transmisión inalámbrica de contenido; montaje de mobiliario y equipos multimedia.

Los docentes designados en el manejo de los equipos, programas y uso del aula, comentó, serán capacitados para aplicar con buenos resultados este método de trabajo y entregarán un programa a realizar en el aula; acciones que están en sintonía con la Reforma Educativa.

Consideró de suma importancia que las Aulas Hermanas potencian el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico de los alumnos al realizar ejercicios de investigación, cuyo proceso y resultados son compartidos entre las escuelas que forman parte del proyecto a través de internet y videoconferencias.

En su intervención, la directora de la primaria “José María Morelos y Pavón”, María del Socorro Mortera Millán, agradeció que el plantel fuera considerado para la implementación de este proyecto, pues coadyuva a la formación integral de los estudiantes y fortalece sus conocimientos.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” para realizar la inauguración y primer enlace de esta Aula con la primaria “José María Morelos y Pavón” de Coatepec.

Ahí, la directora del centro educativo, Claudia Bravo Álvarez, señaló que la apertura de este espacio ofrecerá más y mejores alternativas de aprendizaje a los estudiantes, a través de la tecnología, fortaleciendo su interés por la ciencia y la investigación con una educación de calidad, acorde con el mundo al que se van a enfrentar.

Asistieron a esta ceremonia, el Subsecretario de Desarrollo Educativo, Lic. Nemesio Domínguez Domínguez; el Director General del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, Dr. José Manuel Velasco Toro; en Representación del Presidente Municipal, Dr. Ricardo Palacios Torres, el Director de Educación del Ayuntamiento, Profr. Isidoro Montero Blásquez; el Delegado Regional de la SEV en Coatepec, Lic. Christopher Cristiani Cházaro; y la Directora de este Plantel Educativo, Profra. María del Socorro Mortera Milán.