REDACCIÓN
MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018
ERAN LAS 09:30 DE LA MAÑANA DEL DOMINGO 26 DE OCTUBRE DEL AÑO 2014; ERA UNA MAÑANA SOLEADA, ALEGRE Y TOMÁS DAVID MATUS GALVÁN, UN POCO CANSADO DE LAS JORNADAS DE FIN DE SEMANA EN QUE HASTA ALTAS HORAS DE LA NOCHE ACOMPAÑABA EN MEDIO DE TACOS, REFRESCOS Y BOTANAS, EL CIERRE DE EDICIÓN DEL SEMANARIO "EL REGIONAL" EN DONDE POR MÁS DE 40 AÑOS ESCRIBIÓ SU COLUMNA "CAFETÓPOLIS", APROVECHÓ ESA OCASIÓN PARA LEVANTARSE UN POCO MÁS TARDE DE LO ACOSTUMBRADO, ARREGLAR RELIGIOSAMENTE, CASI DE FORMA MÍSTICA, SU SENCILLA HABITACIÓN INSTALADA DE FORMA INDEPENDIENTE EN UN TERRENO EN DONDE ADEMÁS CONVIVÍA CON MÁS FAMILIAS, TODAS DE SU SANGRE.
UNA CAMA SENCILLA, UNA MESA QUE PARA ÉL ERA "SU" ESCRITORIO Y MONTONES DE LIBROS, EDICIONES ANTIGUAS DE PERIÓDICOS, PRINCIPALMENTE DE "EL REGIONAL", ARTÍCULOS RECORTADOS DE REVISTAS, FOTOS VIEJAS, LIBRETAS CON ENSAYOS, CONTENIDOS Y AVANCES DE LO QUE POSTERIORMENTE SE CONVIRTIERON EN SUS ENTREGAS AL "REGIONAL", TODO ELLO EN CONJUNTO LO DESPIDIÓ EN SILENCIO AQUELLA MAÑANA, LA ÚLTIMA EN QUE TOMÁS DAVID MATUS GALVÁN TOCARÍA CON SUS MANOS Y CON SU MIRADA TAN PRECIADOS TESOROS.
AL SALIR DE SU "CUARTO" COMO ÉL LE DECÍA A SU HABITACIÓN, SE ENFILÓ HACIA LA CALLE, USANDO UN CORREDOR QUE PASABA DIRECTAMENTE Y EN LA PUERTA DEL COMEDOR DE LA CASA DE UNA DE SUS SOBRINAS, CUYO ESPOSO SENTADO ESTABA LEYENDO EL PERIÓDICO; EL SALUDO FUE EL DE CADA DÍA, E INCLUSO ESA MAÑANA INCLUYÓ UNA INVITACIÓN A PASAR Y A TOMARSE UN CAFÉ.
TOMÁS DAVID, CON AQUELLA SONRISA NATURAL, PERMANENTE, TRANQUILA, SERENA, AMABLE, CON SU ROSTRO QUEMADO POR EL SOL Y CON SU ICÓNICA CACHUCHA TIPO BEISBOLISTA, AGRADECIÓ LA INVITACIÓN, PERO LA DECLINÓ AL MISMO TIEMPO, DESPIDIÉNDOSE Y ENFILÁNDOSE A LA PUERTA, LUEGO, ALCANZÓ LA BANQUETA YA EN EL EXTERIOR Y DESAPARECIÓ ENTRE LA GENTE.
ESA FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE EL HOMBRE FUE VISTO.
EL LUNES SIGUIENTE POR LA MAÑANA, SU FAMILIA DESCUBRIÓ QUE TOMÁS DAVID NO HABÍA LLEGADO A DORMIR; ESO JAMÁS HABÍA SUCEDIDO. LA ALARMA CUNDIÓ PASADO EL MEDIO DÍA Y YA EMPEZANDO LA TARDE, SE TOCÓ LA CAMPANA DE ALERTA: TOMÁS DAVID MATUS GALVÁN ESTABA PERDIDO.
A PARTIR DE AHÍ LLEGÓ A CONTARSE EN DECENAS DE PERSONAS Y HASTA CANES ENTRENADOS, LOS GRUPOS QUE SE ORGANIZARON PARA SALIR A CAMINAR ENTRE LO ESPESO DE LAS FINCAS, LOS CAÑALES Y AÚN PARTE DEL BOSQUE DE XICO, TEOCELO, COATEPEC.
VEREDAS, BARRANCAS, HOYANCOS, RÍOS, PEDREGALES, CUEVAS; TODO LO QUE MOSTRABA AL PASO DE LOS GRUPOS LA OROGRAFÍA DE LA ZONA, FUE REVISADO CON LUPA.
JAMÁS SE LOGRÓ RECUPERAR NI SIQUIERA UN GIRÓN DE SU ROPA, UNA SEÑAL, UN RASTRO, NADA.
POR MUCHOS MESES LA POLICÍA MANTUVO UN OPERATIVO QUE INCLUYÓ INVESTIGACIÓN, BÚSQUEDA, RECORRIDOS, PERO DE TOMÁS DAVID MATUS GALVÁN JAMÁS SE PUDO TENER ALGUNA LÍNEA DE QUÉ FUE LO QUE LE PUDO HABER PASADO.
HOY, A CASI 4 AÑOS DE AQUELLA INEXPLICABLE DESAPARICIÓN, LA VOZ DE LA REGIÓN RINDE HOMENAJE AL SENCILLO HOMBRE CUYO OBJETIVO A LA HORA DE ESCRIBIR, ERA QUE COATEPEC SIGUIERA SIENDO EL PARAÍSO TERRENAL QUE ÉL CONOCIÓ DE NIÑO Y DISFRUTÓ DE JOVEN.
TOMÁS DAVID MATUS GALVÁN...TE SEGUIREMOS ESPERANDO.
Uno de los Artículos de Tomás David Matus Galván, publicado en enero de 2014:
Tomás David Matus Galvan.
27 enero 2014
– Casi desaparece el antiguamente llamado ¨ Túnel del amor ¨
– Se hicieron gestiones ante distintas dependencias.
– Se hizo la lucha para el rescate, mas no hubo respuesta positiva
– La Sra. López de Servia logro la resiembra de arbolitos.
– Hace poco empezó el fraccionamiento de terrenos.
– En 2014 se impulsara a 86 Casas de Cultura.
– Esta incluida la de Coatepec.
– Es la que lleva el nombre del Lic. Amorós Guiot.
Redacta: Tomás David Matus Galvan.
En Coatepec hace ya algunos años, con el nombre de ¨ El Túnel del Amor ¨ se denominada a un interesante sitio, lo conformaba un camino de terraceria el cual iba del punto conocido como La Florida y llegaba a la congregación ¨ La Orduña ¨. Este trayecto se encontraba flanqueado de árboles de la variedad ¨Laurel de la India ¨ . Sus ramas al entrecruzarse formaban un arco. De ahí venia la denominación de Túnel.
En el reciente pasado a este lugar se le escogía para efectuar paseos campestres, principalmente excursiones escolares, con el transcurso del tiempo la senda se ha venido deteriorando y no se le ha proporcionado mantenimiento.
Algunos ciudadanos, entre ellos: el hoy fallecido medico Héctor Ochoa de la Rosa, el Sr. Ruperto Opoch García, este redactor, hicimos gestiones ante diversas instancias buscando que se hicieran los distintos arreglos para que se volviera a recuperar. A nivel de las distintas dependencias gubernamentales no hubo respuesta positiva,
Durante el Ayuntamiento que presidio el Lic. Fernando Jácome Roldan (1988-1991), la Sra. Ma. Rosa Lopez de Servin –Sindica única- fue al aspecto practico, busco la colaboración de entusiastas ciudadanos para acudir a sembrar esquejes de nuevos arbolitos de Laurel de la India. Estos vegetales ya se encuentran en crecimiento.
Con motivo de la fiesta titular en honor a San Sebastian patrono de la principal capilla, lunes 20 del actual, hicimos una visita a esta casi conurbada congregación, tomamos por la ruta de ¨La Florida¨. Desde el cruce con la llamada autopista Coatepec – Xalapa nos llamo la atención el surgimiento de numerosas viviendas y también de nuevos fraccionamientos, las nuevas construcciones ya vienen desplazando a las áreas verdes, aquellos viejos árboles sembrados a la orilla del camino aun sobreviven, pero requieren que se les de mantenimiento.
En la parte posterior que adquirió la empresa de productos ¨Nestle¨ ya levantaron un muro y e su parte superior se coloco una espiral hecha con alambre de púas, los arbolitos recién plantados quedaron detrás de la barda construida. Al inicio de la recta la empresa industrializadota mando a colocar un cartel, en que se da a conocer lo siguiente:
¨Nestle Mex. S. A. De C. V. Fabrica Coatepec: BIENVENIDOS esta Ud. Ingresando a una propiedad privada¨.
Enfrente a la industrializadota de leche ya se proyecta otro fraccionamiento, ya se ha bardeado y en la parte que da al camino ya se coloco sencillo alumbrado a base de tubos verticales, con una esfera en su parte superior. Al terminar lo que va a ser nueva colonia se encuentra un terreno baldío en el cual se han comenzado a hacer labores de reforestación, plantando árboles de la ya mencionada variedad: Laurel de la India.
Ya que se esta con la idea de darle otro uso a los terrenos de esta zona seria conveniente mandar a repavimentar el camino.
El amigo y a la vez corresponsal del diario ¨El Dictamen¨ de la capital de estado: Melesio Carrillo, el pasado domingo 19 dio a conocer una importante información:
¨Para Veracruz el 2014 será año de la cultura: I.V.E.C. se dará fuerte impulso a las 86 casas culturales en la entidad, indica Rodolfo Mendoza. El informante, el cual ocupa el cargo de titular del I.V.E.C se refirió al caso relacionado con la nuestra, la que lleva el nombre del Lic. Roberto Amorós Guiot, la cual últimamente ha sufrido deterioros.
El Sr, Mendoza Rosendo menciono al ¨Periodicolega¨: ¨Por ejemplo, la Casa de la Cultura de Coatepec requiere de un tratamiento especial dada su ubicación en el centro de la ciudad, además de ser un Pueblo Mágico. Ahí explico Mendoza Rosendo, hay que fortalecer su infraestructura y hacer una restructuración de sus actividades¨.
¨Para este fin y en general, son proyectos que operaremos concursos estatales, federales y también municipales. En ese sentido, los nuevos presidentes municipales tienen la disposición de aportar para poder llevar este realizamiento cultural, incluso algunos alcaldes que, aun contando ya con una Casa de Cultura, desean abrir una segunda¨
Con las anteriores declaraciones del titular del I.V.E.C. quizás no tardando se inicien las necesarias obras.