sábado, 18 de junio de 2022

CICLISTA ARROLLADO EN LA CICLOVÍA DE XALAPA, RETOMA POLÉMICA POR PROYECTO FALLIDO


 Xalapa Ver.

Sábado 18 de Junio de 2022

Un ciclista fue arrollado la tarde del jueves en la avenida Ruiz Cortines a la altura de la colonia Ferrer Guardia, suceso que retomó la discusión sobre el pésimo proyecto puesto en marcha por el Gobierno Municipal de Xalapa que encabezó Hipólito Rodríguez Herrero.

Sobre el tema, la asociación "Veracruz en Bicicleta" expuso un punto de vista crítico sobre la situación que viven quienes por trabajo, transporte o diversión, utilizan bicicleta en la capital.

El texto dado a conocer es el siguiente:

Postura de #VeracruzenBicicleta respecto al ciclista atropellado en #xalapaveracruz*

La ciclovía de Xalapa, es un proyecto mal hecho desde el marco conceptual, esto es:

1. No supieron alinearse con el proyecto. 

Normalmente esto sucede porque lo llevan a cabo personas que no usan la bicicleta y, solicitan asesoría a usuarios de la bicicleta sin experiencia en la transformación de ciudades para la movilidad sustentable.

2. Omitieron definir necesidades de los diferentes usuarios y roles que existirían en la  ciclovía y su entorno.

Nunca visualizaron las carencias de los peatones y tampoco observaron usos y costumbres de todos los actores de la movilidad, principalmente de los propios ciclistas.

Así es que, sin identificar, jerarquizar y sintetizar los conceptos clave para la ciclovía, el resultado ha sido un proyecto que en el bulevar Ruiz Cortines, restó eficiencia y seguridad a los ciclistas.

Por más campañas para el buen uso de la ciclovía y la implementación de la policía vial circulando por la ciclovía, la naturaleza del diseño de la ciclovía, no va a permitir una movilidad adecuada y segura.

"Lo que mal inicia, mal termina" 

Por ende, seguirán los percances viales tanto para ciclistas como para los demás actores de la movilidad.

LOS HECHOS HABLAN

Esta es la segunda obra (la primera fue el ciclo puente peatonal de la USBI año 2017) con presupuesto multimillonario que se realiza en la capital Veracruzana, ambas son obras que no han brindado resultados en el desarrollo del uso de la bicicleta como medio de transporte.

"El que a buen árbol se arrima, buena sombra le acobija"

Hoy como alcalde, tiene el balón el señor Ricardo Ahued, quien ya declaró que no conoce del tema de movilidad y por consiguiente se lo deja a los "expertos" del área, mismos que al parecer, son los que han llevado a cabo las obras para ciclistas en mención y otras más que han conducido a la ciudad a las condiciones que hoy se encuentran.

HASTA AQUÍ EL TEXTO PUBLICADO POR VERACRUZ EN BICICLETA